Receta fácil: Cómo hacer atole de guayaba casero en pocos pasos

El atole de guayaba es una deliciosa bebida tradicional mexicana que se disfruta especialmente en épocas de frío. Su sabor dulce y reconfortante lo convierte en el acompañante perfecto para desayunos y meriendas. En este artículo te enseñaremos cómo preparar esta exquisita receta casera en pocos pasos.
Tiempo de preparación
El tiempo de preparación total del atole de guayaba es de aproximadamente 30 minutos, incluyendo la preparación de los ingredientes y la cocción.
Ingredientes de atole de guayaba
- 1 kilogramo de guayabas maduras
- 2 tazas de agua
- 1 litro de leche
- 1 raja de canela
- 1/2 taza de azúcar
- 1/4 taza de maicena
Preparación de atole de guayaba
- Lava y desinfecta las guayabas. Retira las semillas y córtalas en trozos pequeños.
- En una olla, agrega las guayabas, el agua y la raja de canela. Cocina a fuego medio durante 15 minutos o hasta que las guayabas estén suaves.
- Retira la raja de canela y licúa las guayabas junto con el líquido de cocción.
- En otra olla, calienta la leche a fuego medio-bajo. Agrega la mezcla de guayaba licuada y el azúcar.
- En un recipiente aparte, disuelve la maicena en un poco de agua fría. Agrega esta mezcla a la olla y continúa cocinando a fuego bajo hasta que el atole espese ligeramente.
- Retira del fuego y deja enfriar antes de servir.
Consejos para hacer atole de guayaba
- Utiliza guayabas maduras y de buena calidad para obtener un sabor más intenso.
- Puedes ajustar la cantidad de azúcar según tu preferencia de dulzor.
- Si deseas un atole más espeso, puedes agregar un poco más de maicena disuelta en agua fría.
Cómo servir atole de guayaba
Sirve el atole de guayaba caliente en tazas o jarras individuales. Puedes espolvorear un poco de canela en polvo encima para decorar. Acompaña con pan dulce o galletas para disfrutar al máximo de su sabor.
Conclusión
El atole de guayaba es una bebida tradicional mexicana que no puede faltar en tu repertorio de recetas caseras. Con ingredientes sencillos y pasos fáciles de seguir, podrás disfrutar de esta delicia en cualquier momento. ¡Anímate a preparar esta receta y deleita a tus seres queridos con un atole de guayaba casero y reconfortante!
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo hacer que mi atole de guayaba tenga un sabor más intenso?
Para lograr un sabor más intenso en tu atole de guayaba, puedes utilizar guayabas maduras y de buena calidad. También puedes agregar un poco más de azúcar si lo prefieres más dulce.
¿Puedo sustituir la guayaba fresca por guayaba enlatada?
Sí, puedes sustituir la guayaba fresca por guayaba enlatada en esta receta. Asegúrate de escurrir bien el líquido de la lata antes de utilizarlas.
¿Se puede hacer atole de guayaba sin utilizar azúcar?
Sí, puedes hacer atole de guayaba sin utilizar azúcar. En lugar de azúcar, puedes utilizar edulcorantes naturales como miel o stevia, ajustando la cantidad según tu gusto.
¿Cuál es la diferencia entre el atole de guayaba y el champurrado?
El atole de guayaba es una bebida a base de guayaba y leche, mientras que el champurrado es una bebida a base de masa de maíz, chocolate y especias. Ambas son deliciosas opciones para disfrutar en épocas de frío, pero cada una tiene su propio sabor y textura característicos.
Si te ha gustado este post, puedes ver más artículos parecidos a Receta fácil: Cómo hacer atole de guayaba casero en pocos pasos en la categoría de Bebidas y cócteles mexicanos visitándolo.
Más contenido