Cómo hacer una tisana de cempasúchil en México: la flor de muertos

como-hacer-una-tisana-de-cempasuchil-en-mexico-la-flor-de-muertos-2

La tisana de cempasúchil es una bebida tradicional mexicana que se consume principalmente durante la celebración del Día de los Muertos. Esta bebida es originaria de la región central de México y se caracteriza por su sabor y aroma a cempasúchil, la flor típica de esta festividad.

📰 ¿Qué encontrará? 👇
  1. Tiempo de preparación
  2. Ingredientes de tisana de cempasúchil
  3. Preparación de tisana de cempasúchil
  4. Consejos para preparar la tisana de cempasúchil
  5. Cómo servir la tisana de cempasúchil
  6. Conclusión
  7. Preguntas frecuentes
    1. ¿Puedo usar cempasúchil seco en lugar de fresco?
    2. ¿Es necesario agregar azúcar a la tisana de cempasúchil?
    3. ¿Se puede consumir la tisana de cempasúchil fría?
    4. ¿Cuáles son los beneficios de la tisana de cempasúchil?

Tiempo de preparación

15 minutos

Ingredientes de tisana de cempasúchil

  • 5 flores de cempasúchil frescas
  • 1 litro de agua
  • 4 ramas de canela
  • 4 clavos de olor
  • Azúcar al gusto

Preparación de tisana de cempasúchil

  1. Lava las flores de cempasúchil y retira los pétalos.
  2. En una olla, agrega el agua, los pétalos de cempasúchil, la canela y los clavos de olor.
  3. Lleva la mezcla a hervir y luego reduce el fuego. Deja que hierva a fuego lento durante 10 minutos.
  4. Retira del fuego y deja reposar durante 5 minutos.
  5. Cuela la tisana para eliminar los pétalos y especias.
  6. Agrega azúcar al gusto y mezcla bien.

Consejos para preparar la tisana de cempasúchil

  • Puedes ajustar la cantidad de azúcar según tu preferencia. Algunas personas prefieren una tisana más dulce, mientras que otras prefieren una versión más ligera.
  • Si no encuentras cempasúchil fresco, también puedes utilizar cempasúchil seco. Asegúrate de reducir la cantidad de flores a la mitad.
  • Si deseas intensificar el sabor de la tisana, puedes dejar reposar los pétalos de cempasúchil en el agua durante unos minutos antes de llevarla a hervir.

Cómo servir la tisana de cempasúchil

Sirve la tisana de cempasúchil caliente en tazas individuales. Puedes adornar cada taza con un pétalo de cempasúchil fresco o una ramita de canela para darle un toque especial.

Conclusión

La tisana de cempasúchil es una deliciosa bebida tradicional mexicana que no puede faltar en las celebraciones del Día de los Muertos. Su sabor único y su aroma característico hacen de esta bebida una opción perfecta para disfrutar en esta festividad tan especial.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar cempasúchil seco en lugar de fresco?

Sí, puedes utilizar cempasúchil seco en lugar de fresco. Solo recuerda reducir la cantidad de flores a la mitad.

¿Es necesario agregar azúcar a la tisana de cempasúchil?

El azúcar es opcional y puedes ajustar la cantidad según tu preferencia. Algunas personas prefieren una versión más dulce, mientras que otras prefieren una más ligera.

¿Se puede consumir la tisana de cempasúchil fría?

Sí, puedes refrigerar la tisana de cempasúchil y consumirla fría si lo deseas. También puedes agregar hielo para disfrutarla como una refrescante bebida en días calurosos.

¿Cuáles son los beneficios de la tisana de cempasúchil?

La tisana de cempasúchil se considera beneficiosa para el sistema digestivo y puede ayudar a aliviar problemas estomacales como la indigestión y los cólicos. También se cree que tiene propiedades relajantes y puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.

Si te ha gustado este post, puedes ver más artículos parecidos a Cómo hacer una tisana de cempasúchil en México: la flor de muertos en la categoría de Bebidas y cócteles mexicanos visitándolo.

Más contenido