Bacalao a la Veracruzana: Delicia mexicana en 60 minutos

Descubre cómo preparar la receta mexicana de bacalao a la veracruzana en solo 60 minutos. Ingredientes, paso a paso y consejos para cocinarlo. ¡Sorprende a tus invitados con esta exquisita opción!
- Video Receta - Bacalao a la Veracruzana
- Ingredientes para el bacalao a la Veracruzana
- Paso a paso para preparar el bacalao a la Veracruzana
- Consejos para cocinar el bacalao a la Veracruzana
- Variantes del bacalao a la Veracruzana
- ¿Cómo servir el bacalao a la Veracruzana?
- Maridaje para el bacalao a la Veracruzana
- Historia del bacalao a la Veracruzana
- Curiosidades sobre el bacalao a la Veracruzana
Video Receta - Bacalao a la Veracruzana

Ingredientes para el bacalao a la Veracruzana
El bacalao a la Veracruzana es un platillo tradicional de la cocina mexicana que combina sabores intensos y frescos. Para prepararlo, necesitarás los siguientes ingredientes:
- Bacalao seco o cualquier otro pescado blanco fresco: El bacalao es el pescado tradicionalmente utilizado en esta receta, pero también puedes utilizar otros pescados blancos como la merluza o el mero.
- Cebolla blanca: La cebolla le dará un sabor dulce y suave al platillo.
- Aceite de oliva o vegetal: Utiliza el aceite de tu preferencia para cocinar el bacalao.
- Almendras: Las almendras le agregarán un toque crujiente al platillo.
- Chile ancho: El chile ancho es un chile seco que le dará un sabor ahumado y ligeramente picante al platillo.
- Clavos de olor: Los clavos de olor le darán un sabor especiado al platillo.
- Ajos: Los ajos le darán un sabor intenso y aromático al platillo.
- Chiles pimientos morrón rojos asados: Los chiles pimientos morrón rojos asados le darán un sabor dulce y ligeramente picante al platillo.
- Tomates asados: Los tomates asados le darán un sabor fresco y ligeramente ácido al platillo.
- Papas peladas y cortadas: Las papas le darán una textura suave y cremosa al platillo.
- Aceitunas escurridas: Las aceitunas le agregarán un sabor salado y ligeramente amargo al platillo.
- Alcaparras enjuagadas y escurridas: Las alcaparras le darán un sabor ácido y salado al platillo.
- Chiles güero o chiles jalapeños en escabeche: Los chiles güero o chiles jalapeños en escabeche le darán un sabor picante y ácido al platillo.
- Sal y pimienta al gusto: Ajusta la cantidad de sal y pimienta de acuerdo a tu preferencia.
- Perejil para decorar: El perejil le dará un toque fresco y colorido al platillo.
Paso a paso para preparar el bacalao a la Veracruzana
Una vez que tengas todos los ingredientes listos, sigue estos pasos para preparar el bacalao a la Veracruzana:
- En una sartén grande, calienta el aceite de oliva o vegetal a fuego medio.
- Agrega la cebolla y los ajos picados y cocínalos hasta que estén dorados y fragantes.
- Añade las almendras y los clavos de olor y cocínalos por unos minutos hasta que estén ligeramente tostados.
- Agrega el chile ancho, los chiles pimientos morrón rojos asados y los tomates asados a la sartén y cocínalos por unos minutos hasta que estén suaves.
- Añade las papas peladas y cortadas, las aceitunas escurridas, las alcaparras enjuagadas y escurridas, y los chiles güero o chiles jalapeños en escabeche a la sartén.
- Coloca el bacalao seco o el pescado blanco fresco encima de los ingredientes en la sartén.
- Sazona con sal y pimienta al gusto.
- Cubre la sartén y cocina a fuego medio-bajo durante aproximadamente 30 minutos, o hasta que el pescado esté cocido y las papas estén tiernas.
- Retira la sartén del fuego y decora con perejil picado.
- Sirve el bacalao a la Veracruzana caliente y disfruta de esta deliciosa receta mexicana.
Consejos para cocinar el bacalao a la Veracruzana
Para obtener los mejores resultados al cocinar el bacalao a la Veracruzana, ten en cuenta los siguientes consejos:
- Si utilizas bacalao seco, asegúrate de remojarlo en agua fría durante al menos 24 horas antes de cocinarlo para eliminar el exceso de sal.
- Puedes ajustar la cantidad de chiles y especias de acuerdo a tu nivel de tolerancia al picante.
- Si prefieres un platillo más suave, puedes quitar las semillas y las venas de los chiles antes de agregarlos a la sartén.
- Si no tienes chiles pimientos morrón rojos asados, puedes utilizar chiles pimientos morrón enlatados.
- Si no tienes tomates asados, puedes utilizar tomates enlatados.
- Puedes agregar otros ingredientes como zanahorias, chayotes o pimientos para darle más variedad al platillo.
Variantes del bacalao a la Veracruzana
El bacalao a la Veracruzana es una receta muy versátil que se puede adaptar a diferentes gustos y preferencias. Algunas variantes populares incluyen:
- Bacalao a la Veracruzana con piña: Agrega trozos de piña fresca o enlatada al platillo para darle un sabor dulce y tropical.
- Bacalao a la Veracruzana con camarones: Combina el bacalao con camarones para agregarle más textura y sabor al platillo.
- Bacalao a la Veracruzana vegetariano: Sustituye el bacalao por tofu o por una mezcla de verduras como calabacín, berenjena y champiñones para crear una versión vegetariana del platillo.
¿Cómo servir el bacalao a la Veracruzana?
El bacalao a la Veracruzana se puede servir de diferentes formas, dependiendo de tus preferencias. Algunas opciones incluyen:
- Sirve el bacalao a la Veracruzana sobre arroz blanco o arroz mexicano para crear un plato completo y nutritivo.
- Acompaña el bacalao a la Veracruzana con tortillas calientes para hacer tacos o quesadillas.
- Sirve el bacalao a la Veracruzana con una ensalada fresca de aguacate, tomate y cilantro para agregarle un toque de frescura.
Maridaje para el bacalao a la Veracruzana
El bacalao a la Veracruzana es un platillo con sabores intensos y variados, por lo que maridarlo con la bebida adecuada puede realzar aún más su sabor. Algunas opciones de maridaje incluyen:
- Vino blanco seco: Un vino blanco seco como un Sauvignon Blanc o un Chardonnay complementará muy bien los sabores del bacalao a la Veracruzana.
- Cerveza clara: Una cerveza clara y refrescante como una Lager o una Pilsner será una buena opción para acompañar el platillo.
- Agua de horchata: Si prefieres una opción sin alcohol, el agua de horchata, con su sabor dulce y refrescante, será una buena elección.
Historia del bacalao a la Veracruzana
El bacalao a la Veracruzana es un platillo con una larga historia en la gastronomía mexicana. Se cree que su origen se remonta a la época de la colonización española en México, cuando los conquistadores introdujeron el bacalao seco en el país.
La receta del bacalao a la Veracruzana se desarrolló en la región de Veracruz, en la costa este de México, donde el bacalao seco se convirtió en un ingrediente popular debido a su larga vida útil y su facilidad de transporte desde Europa.
La combinación de sabores intensos y frescos del bacalao a la Veracruzana refleja la influencia de la cocina española y la tradición culinaria indígena de la región. A lo largo de los años, el platillo se ha convertido en un clásico de la cocina mexicana y se ha adaptado a diferentes gustos y preferencias.
Curiosidades sobre el bacalao a la Veracruzana
El bacalao a la Veracruzana es un platillo lleno de historia y tradición. Aquí te presentamos algunas curiosidades sobre este delicioso platillo mexicano:
- El bacalao a la Veracruzana es uno de los platillos más representativos de la Semana Santa en México, ya que el bacalao seco es un alimento tradicionalmente consumido durante esta época del año.
- En la región de Veracruz, se celebra el Festival del Bacalao a la Veracruzana cada año, donde los chefs locales compiten por preparar la mejor versión del platillo.
- El bacalao a la Veracruzana es considerado un platillo gourmet en muchos restaurantes mexicanos, debido a la calidad y el costo del bacalao seco.
- El bacalao a la Veracruzana es un platillo muy versátil que se puede adaptar a diferentes gustos y preferencias. Puedes agregarle ingredientes como aceitunas, alcaparras, chiles y especias para personalizarlo a tu gusto.
El bacalao a la Veracruzana es una deliciosa receta mexicana que combina sabores intensos y frescos. Con su historia rica y su versatilidad, este platillo se ha convertido en un clásico de la cocina mexicana y es perfecto para disfrutar en cualquier ocasión. ¡Anímate a prepararlo y sorprende a tus seres queridos con esta delicia mexicana en solo 60 minutos!
Si te ha gustado este post, puedes ver más artículos parecidos a Bacalao a la Veracruzana: Delicia mexicana en 60 minutos en la categoría de Pescados y Mariscos visitándolo.
Más contenido